
La milla terrestre es una unidad de longitud que no forma parte del Sistema Métrico Decimal. De origen muy antiguo, fue heredada de la Antigua Roma
y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos, siendo un paso la
longitud avanzada por un pie al caminar -el doble que lo que ahora se
consideraría un paso- (en latín:
milia passuum).
Equivale a 1609.344 metros.

La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea. En la actualidad, la definición internacional, adoptada en 1929. Se introdujo en la náutica hace siglos, y fue adoptada, con muy ligeras variaciones, por todos los países occidentales. Su uso está admitido en el Sistema Internacional (SI).
Equivale a 1 852 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario